Ya las condiciones para participar en un proceso electoral en Venezuela, eran inaceptables. Pero han empeorado: el régimen chavista anuló este jueves 25 de enero al partido del líder y preso político Leopoldo López, Voluntad Popular.
“Los partidos Voluntad Popular y Puente quedan autocancelados, porque al no atender la convocatoria de renovación de partidos hecha por el CNE, automáticamente decidieron cancelar sus partidos al no cumplir con los requisitos de la ley”, informó la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio.
Asimismo, la funcionaria chavista señaló que la Mesa de la Unidad Democrática no podrá renovar su tarjeta para las elecciones en siete estados (Aragua, Apure, Bolívar, Carabobo, Monagas, Trujillo y Zulia), debido a que “existen querellas en sede judicial”.
Las elecciones presidenciales se organizan más fácilmente porque es un solo cargo a elegir, con una sola circunscripción, aunque con el Registro Electoral adecuado a las entidades del país, y menos cantidad de candidatos, existiendo unas 15 organizaciones políticas vigentes.
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) January 25, 2018
Se trata del endurecimiento de una política que atenta directamente contra las condiciones pertinentes de una elección libre. Ya antes el panorama era deplorable; pero se continúan sumando elementos que hacen inadmisible la participación.
“Tarjeta de la MUD podría invalidarse dependiendo de lo que respondan tribunales (rojos). Condiciones electorales son cada vez peores”, escribió el periodista Braulio Jatar.
A partir de este momento no somos partido según la dictadura, pero un partido lo hace su gente, sus ideas, su rol en la sociedad para transformar, @VoluntadPopular no es una tarjeta y ya, es un sentimiento que nadie podrá arrebatarnos
¡Vamos Pa lante, estamos haciendo historia!
— Ana Karina García (@anak14) January 25, 2018
“Fue muy fructífero el diálogo: ejecutaron a varios héroes patrios, anularon a Voluntad Popular, no liberaron a los héroes secuestrados. Ya hay resultados irreversibles de las presidenciales, solo falta es ir a votar… Y los que andamos por la vía del medio somos locos radicales”, señaló en su cuenta de Twitter el dirigente Salvatore Lucchese, quien pertenecía a Voluntad Popular pero renunció por su desacuerdo con la participación en el proceso de diálogo en República Dominicana, y por la decisión de participar en elecciones presidenciales fraudulentas.
La fuerza política de Leopoldo López es una de las que se encontraba en la isla caribeña negociando con el régimen de Nicolás Maduro —un proceso sumamente rechazado—. Llevar ese diálogo ya se hacía pesado, sobre todo luego de La masacre de El Junquito; no obstante, cuando la dictadura anunció elecciones este martes 23 de enero, las negociaciones se acabaron.
Pero algunas partes insisten. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, aseguró que las reuniones continuarán el 28 y 29 de enero. Pero Luis Florido, el representante de Voluntad Popular en los encuentros, lo negó.
Presidente Medina, valoramos sinceramente todo su esfuerzo, pero si el gobierno no está dispuesto a avanzar y no envía señales de querer dar garantías electorales y por el contrario, convoca anticipadamente elecciones y anula a Voluntad Popular,no será posible concurrir a su país https://t.co/pky78kjSvT
— Luis Florido (@LuisFlorido) January 25, 2018
Si eliminan la tarjeta de la MUD, queda la de Acción Democrática
Ahora se empieza a plantear la posibilidad de que el régimen también anule la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática para las próximas presidenciales fraudulentas. Lo dijo Diosdado Cabello, el número dos del chavismo: la MUD tiene “denuncias de fraude”, por lo que su tarjeta no debería legalizarse. Es otro intento de humillar a una “oposición” dócil.
No obstante, hay otra alternativa para el que aún insista en participar en un proceso fraudulento, cuyas condiciones no son adecuadas, y que además ha sido rechazado por gran parte de la comunidad internacional.
Mientras la mayoría de los partidos que conforman la coalición Mesa de la Unidad Democrática, han pedido a sus militantes validar esta tarjeta, Henry Ramos Allup, el diputado y líder de Acción Democrática, sugiere que se le brinde el respaldo a ellos.
AD rompe la unidad validando su tarjeta fuera de las otras organizaciones políticas que se irán con la MUD. Mal arranque para un esfuerzo de estrategia única.
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) January 24, 2018
AD rompiendo los vestigios que quedaban de la @unidadvenezuela se lanza con su tarjeta rompiendo la tarjeta única. Siempre fue más que claro que habría "unidad" si a ellos le convenía y se plegaran a ellos.
¿Ya ven a donde los trajo el Doblarse para no partirse?
— Leonard Reyes (@leonline2000) January 24, 2018
Henry Ramos Allup no llama a validar por la MUD. Pide que lo hagan por Acción Democrática. Para él, es importante “tener el mayor número de tarjetas validadas posibles”.
Ramos Allup ratificó que #AD validará su inscripción ante el #CNE y no declinará en favor de la #MUD https://t.co/uybCCzzwuA
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) January 25, 2018
Fuente: es.panampost.com