El embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs, ha afirmado este viernes que Washington apoya la decisión de las autoridades peruanas de no invitar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la VIII Cumbre de las Américas, que celebrará el próximo mes de abril.
“Nosotros apoyamos plenamente la decisión de Perú sobre Venezuela (declarar no bienvenido a Nicolás Maduro), tenemos entendido que fue tomada en coordinación con el Grupo de Lima”, ha dicho el diplomático estadounidense en una ceremonia en la legación de su país en Lima, capital peruana.
También, ha subrayado que la decisión del Grupo de Lima se había tomado atendiendo la “falta de respeto democrático” que existe en Venezuela.
El funcionario, asimismo, ha recordado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, señaló durante su visita a Lima hace más de una semana que “el Perú como anfitrión de la cumbre tiene derecho de hacer las invitaciones, a indicar quién lo visita”.
El jueves, la primera ministra peruana, Mercedes Aráoz, dijo que Maduro no podía entrar en el territorio peruano para participar en la Cumbre de las Américas. “Sin una invitación no puede pisar suelo peruano”, precisó
(EEUU) Nosotros apoyamos plenamente la decisión de Perú sobre Venezuela( declarar no bienvenido a Nicolás Maduro), tenemos entendido que fue tomada en coordinación con el Grupo de Lima”, dice el embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs.
Después de acusar a Maduro de romper los diálogos entre su Gobierno y la oposición, que se llevan a cabo en la República Dominicana, Aráoz argumentó que debido a la “situación” en Venezuela, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, había decidido excluir al mandatario venezolano de la VIII Cumbre de las Américas.
El Grupo de Lima indicó el martes en su declaración que el Gobierno de Perú había consensuado retirar la invitación a Maduro para ratificar su rechazo al llamado a las presidenciales anticipadas en Venezuela.
La decisión del Gobierno de Caracas de adelantar las elecciones ha levantado fuertes criticas tanto por parte de la oposición venezolana como por parte de varios otros países, que aseguran que dicha medida “imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales y contradice los principios democráticos”.
A pesar de que las autoridades peruanas declararon que Maduro no sería “bienvenido”, el presidente venezolano aseguró que iría a Perú “ya sea por aire, tierra o mar con la verdad de Venezuela”.
Fuente: Hispanantv