El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ha invitado este martes a Naciones Unidas a formar una delegación liderada por el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para que sirva como acompañante y observadora en las elecciones presidenciales del 22 de abril. El portavoz de la organización internacional, Stéphane Dujarric, ha informado de que todavía no ha recibido la invitación formal, pero que en el caso de producirse será considerarada debidamente. El pasado 7 de febrero, el expresidente del Gobierno español se alineó con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y pidió a la oposición que aceptara las condiciones del régimen para las elecciones previstas para finales de abril.
Lucena aseguró que seis de los 11 puntos establecidos en el documento que el oficialismo firmó y la oposición rechazó en el marco del diálogo político de Santo Domingo tienen que ver con garantías electorales. En este sentido, remarcó que estas garantías estarán presentes en los comicios de abril, en los que el grueso del antichavismo ya ha declarado que no participará por considerarlos “fraudulentos”.
Fracaso del diálogo entre el chavismo y la oposición
Las fuerzas críticas al Gobierno de Venezuela consideran inaceptable que la elección presidencial se celebre en abril. Según la oposición, la convocatoria se hace con unas reglas del juego que favorecen el oficialismo. Los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) —el paraguas que agrupa la oposición — habían pedido que las elecciones se celebraran a partir del mes de junio y que quedara sin efecto la inhabilitación de algunos de sus líderes, como Henrique Capriles, del partido Primero Justicia, o Leopoldo López, de Voluntad Popular, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde el verano pasado. El partido de López llamó el pasado 17 de febrero al boicot de los comicios.
En una carta firmada el 7 de febrero de 2018, Zapatero se dirigió a los partidos políticos opositores para exhortarles a asumir las exigencias del Gobierno de Maduro para los próximos comicios. “Le pido, pensando en la paz y la democracia, que su organización suscriba formalmente el acuerdo que le remito, una vez que el Gobierno se ha comprometido a respetar escrupulosamente lo acordado. Esta petición la formula desde mi convicción profunda en la necesidad de este acuerdo y desde mi compromiso por el cumplimiento del mismo”, instó.
Fuente: elpais.com