Yoel Finol, Albert Ramírez y Endry Saavedra suben este viernes como favoritos frente a Heroicos.
CARACAS.- Caciques de Venezuela tiene lista su artillería pesada para tratar de someter en su patio a Heroicos de Colombia esta noche (9:00 pm) en Barranquilla, en la continuación de la VIII temporada de la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).
La tribu venezolana tratará de mantener el ritmo que impuso en su debut en el Domo José María Vargas, de La Guaira, donde lograron vencer a los Heroicos 3-2, con Luis Cabrera, Nalek Korbaj y el capitán Gabriel Maestre, en plan de estrellas.
Esta victoria sobre los neogranadinos representó la primera campanada de los criollos en la presente edición, donde tendrán que librar dura lucha contra dos franquicias que se presentan con grandes credenciales como son los Domadores de Cuba y los Tigres de Uzbekistán, favoritos para avanzar de ronda.
La tarea de esta noche no es nada fácil, porque los dueños de casa tendrán sobre el ring a tres peleadores de nivel como son Yurberjen Martínez, Julio Deivis y Jorge Vivas, ellos serán la base de los Heroicos, que actualmente totalizan apenas un punto en el grupo “A”.
Los numeritos indican que Albert Ramírez tiene el mejor porcentaje entre los nativos en cuanto a victorias conseguidas en este circuito, puesto que cosecha siete triunfos y apenas una derrota desde que está con la tribu.
Después le sigue Yoel Finol, medallista olímpico en Río 2016, quien tiene palmarés de seis triunfos y Endry Saavedra es otro de los duros de la selección con cinco victorias.
Del lado de Heroicos, los mejores son Julio Deivis y Jorge Vivas con cinco lauros cada uno, y en tercer lugar cuentan con el olímpico Yurberjen Martínez, también con cinco triunfos, y considerado el mejor peleador de los colombianos.
Las cartas están echadas para Caciques y su plan de seguir sumando puntos.
EL DATO
El equipo colombiano tienen cifradas sus esperanzas en tres hombres: Yurberjen Martínez, Julio Deivis y Jorge Vivas.
Cañizales aprieta el paso
Carlos “Triple C” Cañizales entró en la etapa clave de su preparación con miras al combate que sostendrá el 18 de marzo en Kobe, Japón, contra el local Reiya Konishi, por la vacante mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El nativo del barrio San Pablito de Antímano cumple su plan de preparación bajo las órdenes de su entrenador Nicolás Hernández, quien aseguró que su pupilo llegará a este chance en mejores condiciones que cuando se midió al también japonés Ryoichi Taguchi, en diciembre de 2016, en combate que quedó tablas, y donde el nuestro dio una gran demostración.