logo, noticias 24

El 2017 cerró con 20 millones de ingresos en la frontera con Venezuela

Un movimiento de personas sin precedente en la historia de la frontera entre Colombia y Venezuela se registró durante 2017. Datos recopilados por Migración Colombia estiman que un total de 20 millones de ingresos se cuantificaron sobre los siete pasos fronterizos producto del masivo éxodo de venezolanos.

Según Christian Krüger, director de Migración Colombia, el número de ocho dígitos que retrata la magnitud del fenómeno migratorio durante el año pasado, obedece principalmente al tránsito del venezolano que diariamente cruza la frontera a pie en busca de comida y alimentos en el territorio nacional y cuando termina sus compras se devuelve a su país.

La cifra descomunal, que en número de habitantes equivaldría a la mitad de la población colombiana, se logró consolidar gracias a la implementación de sistemas de identificación para extranjeros como la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) para 1,6 millones de venezolanos.

Hace dos semanas, cuando el presidente Juan Manuel Santos visitó Cúcuta, el mandatario suspendió la tramitación de este documento, que permitía al ciudadano del vecino país un libre tránsito por las zonas consideradas limítrofes y una permanencia allí de máximo siete días.

Esta decisión se dio en el marco del anuncio de un paquete de medidas desde diferentes áreas para afrontar la problemática migratoria y quince días después de su implementación,  Migración Colombia hizo un balance con los resultados.

Hace un año teníamos cuatro puntos y hoy tenemos un total de siete pasos fronterizos (…) Hemos encontrado una disminución del 30 por ciento en esos flujos migratorios

“Hemos fortalecido los siete puntos de control fronterizo con Venezuela. Hace un año teníamos cuatro puntos y hoy tenemos un total de siete pasos fronterizos (…) Hemos encontrado una disminución del 30 por ciento en esos flujos migratorios, pasando de 45.000 personas entrado diariamente a un promedio de 35.000. Esta disminución es importante en estas zonas donde entran y salen permanente”, explicó Christian Krüger, director de esta entidad.

Además de esta reducción en el flujo migratorio, que solo en el pasado mes de diciembre alcanzó el millón de registros solo en el puente internacional Simón Bolívar ubicado en Norte de Santander, la autoridad migratoria destacó el desarrollo de 20.000 procesos de verificación a lo largo de la frontera que dieron como resultado la cancelación de más de 700 TMF con manejo fraudulento.

Por otro lado, en los operativos adelantados por el Grupo Especial Migratorio (GEM), que se conformó recientemente por Migración Colombia, Dian, Policía Nacional e Icbf, se han sancionado a 139 personas y se ha brindado el acompañamiento humanitario a unos 1.000 ciudadanos venezolanos.

Puertas inteligentes, el mecanismo de contención por el éxodo venezolano

Esta semana, con el fin de monitorear este tipo de movimientos de naturaleza pendular, Migración Colombia anunció la implementación de un sistema de acceso inteligente en los siete corredores fronterizos con Venezuela, que consiste en la instalación de torniquetes con lectura electrónica de documentación como cédulas, pasaporte o TMF.

Tanto el venezolano como el colombiano que quiera ingresar al país deberá presentar su respectivo documento y si es válida la información se le va permitir el ingreso.“Tanto el venezolano como el colombiano que quiera ingresar al país deberá presentar su respectivo documento y si es válida la información se le va permitir el ingreso. Estamos analizando los lugares donde van a quedar apostados, pero próximamente se verán en los pasos autorizados entre las naciones vecinas”, puntualizó Krüger.

Estas puertas, con un funcionamiento similar al de un esquema de esclusas, serán metálicas y medirán más de 2 metros de largo.

Para el montaje de estos ingresos, la entidad tiene contemplado un presupuesto de 4.000 millones y un tiempo de duración para acondicionar estos pasos de 45 días.

Fuente: El Tiempo

Comparte en
Facebook
X
Telegram
Threads
WhatsApp