Las guerreras enfrentarán a las dos únicas campeonas: Brasil y Argentina
CARACAS.- La gran deuda del fútbol femenino ha sido clasificar a un Mundial de mayores, ya que acumula tres citas con la sub-17 y uno con la sub-20. La ruta para clasificar pasa por la Copa América, que otorga dos cupos y medios.
Este año se disputa el certamen continental en Chile y ayer se sortearon los grupos. La suerte no le sonrió a las guerreras, que compartirán con Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia, en el sector B.
El “coco” del balompié femenino es Brasil, primero en alzar el trofeo, máximo ganador y vigente monarca. Una selección llena de figuras como Andressa Alves (Barcelona, España), Andressinha (Portland Thorns, Estados Unidos), Thaisa (Grindavik, Noruega), Debinha (North Carolina Courage, Estados ) y la sempiterna Marta (Orlando Pride, Estados Unidos), multiganadora del Balón de Oro.
Otra dolor de cabeza en el grupo es Argentina, la única selección que ha roto la hegemonía de Brasil, al ganar el título en 2006. La albiceleste cuenta con Marianela Szymanowski (Valencia, España) y Estafanía Banini (Washintong Spirit, Estados Unidos). Si bien Bolivia no es una potencia, ya sorprendió a la sub-20 en el pasado Suramericano de Ecuador.
La lucha será contra la historia y el tiempo, pero será el grupo más talentoso de este país que luchará del 4 al 22 de abril por clasificar al Mundial de Francia 2019. Y sí, Deyna Castellanos, a pesar de ser sub-20, será convocada y todo está acordado con Florida State, su universidad.
Bicampeonas tienen rivales
La selección femenina sub-17 está en la última de su preparación de cara al Suramericano de la categoría, que se disputará en Argentina. El miércoles pasado se sorteó el grupo y las guerreras quedaron como cabeza del grupo B, al ser la vigente bicampeonas de la competición. Las guerreras se medirán a Uruguay (8 de marzo), Paraguay (10 de marzo), Chile (12 de marzo), descansarán una jornada y cierran ante la selección de Bolivia (16 de marzo). El torneo otorga dos cupos directos a la Copa Mundial Femenina sub-17 de Uruguay 2018, además dará otro boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.