Roberto Gesta, de la Confederación Sudamericana, dirá presente en el evento
CARACAS.- Este 18 de marzo se disputará Maratón Caracas 42K, organizado por la Asociación Civil Caracas 42K, en conjunto con la Federación Venezolana de Atletismo (FVA). Pero desde este sábado la comunidad runner se contagiará del espíritu deportivo, antes de que se le dé luz verde a la contienda.
Y es que el pasado jueves llegó al país Roberto Gesta de Melo, presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, quien supervisará el proceso de la carrera. Pero además, también participará en la serie de conferencias que se realizarán este sábado en las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano (COV), en el marco de la entrega de materiales y números.
Las exposiciones tratarán temas variados, desde nutrición, psicología, y todo lo necesario para que el atleta tome sus precauciones antes de correr. Estos programas en la capital venezolana inician con la celebración de los 100 años de esta entidad internacional, que ha apoyado en todo para la realización del evento.
“Este es un reto en el que tenemos cinco meses unidos con los maratonistas, con apoyo de la Confederación Sudamericana, la Asociación Iberoamericana, el COV y el Ministerio del Deporte”, había indicado el presidente de la FVA, Wilfredys León. Por su parte, el mandamás del COV, Eduardo Álvarez enfatizó la colaboración que Brasil para certificar la ruta, algo que realizó el representante de la IAFF Rodolfo Eicheler, y que tiene como vigencia un periodo de 5 años.
Álvarez indicó que ese mismo recorrido será utilizado en la postulación en la Organización Deportiva Bolivariana de Bogotá, Colombia, el 15 de abril, para que el estado Miranda sea sede de los Juegos Bolivarianos de 2021, así como es casi un hecho que el estado Vargas lo será para los Juegos de Playa del 2019.
También reiteró la creación de la Fundación de Maratones, con la finalidad de realizar un calendario con al menos 12 carreras de calles al año.
Apoyo garantizado
El Maratón Caracas 42K recibió el financiamiento del Fondo Nacional de Deportes de MinDeporte, por un monto de mil quinientos millones de bolívares. Y según indicó el ministro Pedro Infante, la institución continuará apoyando esta contienda en las próximas ediciones, en conjunto con el Ministerio de Interior y Justicia.
198 Millones de bolívares
Se repartirán entre las divisiones sillas de ruedas, juvenil, libre, sub-máster, máster A, B y C. Y 2.600 dólares entre las de élite.