La noche de este viernes, la figura del beato José Gregorio Hernández, recorrió en caravana las calles y avenidas del municipio Betijoque, donde los habitantes expresaron su gozo con altares, luminarias, arreglos florales, y enarbolando la bandera de Venezuela.
Se efectuaron vigilias de oración en hogares y templos trujillanos (a puerta cerrada) bajo el resonante repique de campanas. En el municipio Urdaneta, los habitantes de la parroquia La Quebrada, escenificaron la vida y obra del Venerable; una iniciativa impulsada por el párroco Ángelo Araujo en expresión de regocijo.
Desde el Santuario Niño Jesús de Isnotú, el obispo de Trujillo, Oswaldo Azuaje, expresó: “Esperamos la oportunidad de muy pronto poderles anunciar algo más, como las fechas, lugares y todo el itinerario que queremos hacer acompañados de la figura de este gran cristiano, médico, científico, profesor; un hombre de Dios en resumidas cuentas”.
Por su parte, el alcalde del municipio Betijoque, José Leonardo Chirinos, aseguró que la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, reafirma la fe de miles y miles de feligreses, quienes año tras a año, visitan Isnotú para elevar plegarias de agradecimiento.
“Aprovecho la oportunidad de solicitarle a la iglesia católica, que las actividades protocolares fuesen aquí en su pueblo natal, y que muy pronto sus restos mortales sean trasladados a su tierra”, instó Chirino.
Programación pautada
El 26 de junio arranca la programación alusiva al aniversario 101 del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández, con el primer día de triduo de oración y visita virtual al santuario y museo de Isnotú.
La entrada Isnotú celebra beatificación de José Gregorio Hernández se publicó primero en Últimas Noticias.