Delcy Rodríguez: En la Cuarta República no se respetaban los DDHH

0
261

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, recordó este lunes como en la Cuarta República se violaban los derechos humanos de los venezolanos en medio de la represión política que se vivía.

Durante una entrevista con el Padre Núma Molina destacó la importancia de la garantía social que se le ha dado a los ciudadanos en el gobierno bolivariano.

«Cuando murió mi padre tenía apenas 7 años y mis recuerdos son que mi familia vivía siempre perseguida, siempre estábamos allanados por los cuerpos de inteligencia. Desde pequeños lo que veíamos mis hermanos y yo es que la vida no valían nada, las comisiones nunca se ocuparon de los Derechos Humanos de Venezuela», resaltó que por eso es que su aporte en la Revolución Bolivariana está basada en una Revolución humanista.

«No debemos permitir las injusticias, estamos encima de las injusticias para crear un espacio de contrucción humanista porque sabemos lo que es vivir perseguido, y el presidente Nicolás Maduro, también lo sabe», destacó.

La vicepresidenta Ejecutiva se refifió a demás a la lealtad como principio fundamental del proceso bolivariano, «la lealtad se construye desde el ejemplo y es parte de las acciones que aplica el gobierno de Venezuela para garantizar la paz en el país», dijo desde la entrevista televisada en el programa Entre Valores.

Destacó que en Venezuela la política siempre ha sido machista, sin embargo en el gobierno del presidente Hugo Chávez se avanzó, se le dió espacio y empoderamiento a la mujer como un sujeto político.

La entrada Delcy Rodríguez: En la Cuarta República no se respetaban los DDHH se publicó primero en Últimas Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here