Cuatro altos oficiales de la Fuerza Armada venezolana, de los componentes Ejército y Armada, no dudan en que la invasión de Rusia a Ucrania tendrá consecuencias para Venezuela. Unos consideran que ese impacto es en el ámbito militar, otros creen que en el político, pero no hay duda que el apoyo manifiesto de Nicolás Maduro a Vladimir Putin afectará al país caribeño.
En conversación con Infobae, los generales del Ejército Juan Antonio Herrera Betancourt, Hebert Josué García Plaza y Guaicaipuro Lameda Montero, así como el contralmirante Carlos Rafael Molina Tamayo, revelaron en qué aspectos el hecho bélico que ocurre al otro lado del mundo afectará a Venezuela.
No duda el General en retiro del Ejército venezolano Juan Antonio Herrera Betancourt en calificar la invasión de Ucrania por parte de Rusia como “el expansionismo del comunismo para posicionarse de territorios que le van a permitir lograr sus objetivos”, según dijo a Infobae.
Para el alto oficial quien fue senador de la República y profesor universitario, con magister en Ciencias Políticas y comandante de la Brigada Blindada del Ejército, el apoyo de Maduro a la acción de Putin “está reconociendo y metiéndose con esa política de expansión. Está colocando a Venezuela en una situación de entrega al comunismo internacional sin tener el respaldo de los venezolanos, lo que le traerá como consecuencia más presión hacia su régimen inconstitucional de parte de los países que rechazan la agresión a Ucrania, debilitando más su posición ante el mundo, y aumentando su desprestigio”.
El Mayor General (Ej) Hebert Josué García Plaza, quien también fue Ministro de Transporte Acuático y Ministro de Alimentación, considera que las implicaciones que tiene para Venezuela el apoyo que Nicolás Maduro le dio a Rusia “son desde el punto de vista militar, porque el aparato militar que tiene Venezuela depende del mantenimiento, y del convenio Rusia-Venezuela, para mantenerlos operativos básicamente. Lo cual automáticamente se va a ver obstruido”.
“El mantenimiento, del sistema de armas que nosotros tenemos, es constante y es costoso. El primer impacto lo va a recibir la Fuerza Armada Nacional (FANB) y el otro impacto es desde el punto de vista de seguridad y defensa”, dijo en
Y sostiene que “la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) fue creado para oponerse a la amenaza que significa Rusia. Ante la situación acción actual, Maduro dice que el territorio venezolano prácticamente está a la orden para instalar este sistema de armas o base rusa, por lo que da el pretexto para que Colombia ingrese a la OTAN y eso automáticamente es una amenaza para Venezuela”.
“Además, ratifica que la decisión del entonces presidente Barack Obama del 2015 de señalar a Maduro con una amenaza real para el Gobierno de los Estados Unidos, cobra más vigencia y eso podría significar sanciones adicionales contra el aparato económico venezolano que ya está mermado”.
Maduro se precipitó
“Creo que Nicolás Maduro se precipitó en apoyar la invasión rusa a Ucrania, invasión muy mal vista por la mayoría de los países del mundo. Inclusive en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tanto India como China se abstuvieron, es decir no avalaron oficialmente la invasión de Rusia a Ucrania”, señaló el Contralmirante Carlos Rafael Molina Tamayo. “A eso hay que agregarle lo que estamos viendo de la violación de Derechos Humanos y cometimiento de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por parte de los rusos; vimos el tanque que precipitadamente, y a propósito, se fue contra un vehículo para aplastarlo, eso es un crimen de guerra evidentemente que no se justifica; un civil inocente que haya sido aplastado, gracias a Dios el señor que iba en el carro salió ileso”.
Fuente: Infobae