El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó este viernes que se impidió el despegue de un vuelo desde el país centroamericano que transportaba a varios expresidentes con destino a Venezuela, donde iban a participar como observadores electorales en los comicios del próximo domingo.
“El avión de Copa Airlines que llevaba a la expresidenta Mireya Moscoso y a otros expresidentes hacia Venezuela no ha sido permitido despegar desde Tocumen mientras ellos permanezcan a bordo, debido al bloqueo del espacio aéreo venezolano. Asimismo, otro vuelo de Copa desde Caracas hacia Panamá tampoco ha sido autorizado a despegar”, comunicó el presidente panameño en su cuenta oficial de X.
Estos expresidentes forman parte del Grupo Libertad y Democracia, que incluye, además de Moscoso, al presidente dominicano Luis Abinader y a los expresidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, así como a los exmandatarios Mario Abdo Benítez de Paraguay, Jeanine Áñez y Jorge Quiroga de Bolivia, Felipe Calderón y Vicente Fox de México, e Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia.
También son miembros de esta iniciativa los expresidentes ecuatorianos Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad y Guillermo Lasso, los expresidentes costarricenses Rafael Calderón y Miguel Ángel Rodríguez, y el expresidente argentino Mauricio Macri, además del líder opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño.
Ante esta situación, el expresidente Fox comentó en un video grabado desde el interior de un avión y compartido en sus redes sociales que, en su caso, están “parados aquí en Caracas, pero hay cuatro aviones de Copa también detenidos, y dicen que no los dejarán volar hasta que los cinco expresidentes bajen del avión”.
Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia, quien también estaba en el vuelo, acusó al Gobierno de Maduro de impedirles viajar para observar las elecciones en Venezuela.
🇻🇪🚨 | ÚLTIMA HORA: Los expresidentes que iban a observar las elecciones deciden bajar del avión luego de que el régimen de Maduro bloqueara el ingreso a Venezuela.
Los venezolanos entonan el himno nacional en agradecimiento. pic.twitter.com/2Wo5hZqEIN
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 26, 2024
“Lamentablemente, nos acaban de bajar del vuelo de Copa, que salía de Panamá para Caracas, por orden del Gobierno venezolano. Retuvieron arbitrariamente tres aviones con 450 pasajeros en total, sin dejarlos despegar hasta que nosotros bajáramos de este vuelo por orden de Miraflores”, informó Ramírez.
La decisión de Venezuela de impedir que algunos de ellos partieran desde Panamá se produce después de que el Grupo Libertad y Democracia emitiera un comunicado el miércoles en el que afirmaba que cualquier intento de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela debe ser sancionado por la comunidad internacional.
“Cualquier intento de fraude debe ser castigado con las máximas sanciones, y se debe proceder a una judicialización internacional efectiva contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano”, expresó Libertad y Democracia.
En los comicios del domingo participarán 10 candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, el candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y quien lidera la intención de voto, según las encuestas tradicionales.
“A pesar de los obstáculos impuestos por la dictadura, el próximo 28 de julio se llevará a cabo un proceso electoral en el que figuras como María Corina Machado y Corina Lloris han sido inhabilitadas. Hoy, Edmundo González ha unificado la resistencia, gracias al liderazgo de María Corina Machado, mostrando un amplio respaldo popular frente al escaso apoyo al dictador”, expresaron los exmandatarios en el comunicado.
Asimismo, se mostraron confiados en que Venezuela iniciará un nuevo “camino hacia la democracia” que supondrá un “renacimiento político, económico y social después de años de la mayor crisis migratoria de la región”.
“Ante la realidad que enfrenta Venezuela hoy, el próximo 28 de julio existen solo dos escenarios posibles: el contundente triunfo de la efervescencia democrática o el abusivo robo de las elecciones por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, advirtió el Grupo Libertad y Democracia.
Si Maduro gana, se espera una enorme oleada de migrantes venezolanos: presidente de Panamá.