Le puede interesar: Planetario Nocturno: Plan imperdible GRATIS para toda la familia en Bogotá
La experiencia académica del terror
Más allá de las proyecciones, el Bogotá Horror Film Festival mantiene su enfoque en la formación académica, con una serie de talleres que prometen ser tan aterradores como inspiradores.
Entre las actividades académicas, destacan cómo construir historias escalofriantes con Javier Romero, estrategias para enfrentarse a los bloqueos creativos con Lopera Sánchez, el impacto del sonido en el terror cinematográfico con Sebastián Zuñiga.
También podrá conocer técnicas innovadoras en la producción audiovisual para la creación de cortometrajes utilizando inteligencia artificial con Rubén Darío Durán y el desarrollo de personajes y monstruos con Álvaro Vanegas.
Estos talleres ofrecen herramientas valiosas para quienes buscan profundizar en el género y mejorar sus habilidades creativas.
Lea también: Plan imperdible para toda la familia en Bogotá: solo cuesta $14.000
Un cierre de película
El festival concluirá con una ceremonia de premiación en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá el 31 de octubre, donde se reconocerán los mejores proyectos exhibidos.
Las entradas estarán disponibles en las taquillas de las sedes y cada lugar de proyección manejará su propia boletería. Para consultar toda la programación, los interesados pueden visitar bogotahorrorfest.com.