Antes de otorgar a Arabia Saudí la sede de la Copa del Mundo masculina 2034, la FIFA aprobó la calidad de su candidatura, según un reporte de 110 páginas dado a conocer el sábado y que señaló mayores riesgos relacionados con los derechos humanos en el reino petrolero.
El equipo de inspección interno de la FIFA señaló que Arabia Saudí debe invertir en “esfuerzo y tiempo significativo” para cumplir con las promesas para el torneo que cumplan con los estándares internacionales, los cuales fueron ampliamente criticados este año en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Lee también: Luis Suárez renueva con el Inter de Miami
La candidatura saudí también fue calificada por el personal de la FIFA como de “riesgo medio” debido los enormes proyectos de construcción para edificar la mayoría de los 15 estadios y docenas de nuevos hoteles necesarios, además de elegir los meses para jugar el torneo de 48 equipos y 104 partidos.
Poco después de la medianoche, hora local, la FIFA publicó una evaluación obligatoria del proyecto saudí —que es el único candidato desde que se inició un proceso de licitación acelerado inesperadamente en octubre del año pasado. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha establecido fuertes lazos en los últimos años con el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán.
AP