El antioqueño recordó su época de estudiante en el oeste de Estados Unidos, muy similar a una película ganadora de varios premios Óscar.
“Me secuestraron en Oklahoma”, recordó J Balvin este lunes, en diálogo con el actor Juan Pablo Raba, donde incluso aseguró que la traumática vivencia le detonó varios de los problemas psicológicos que ha reconocido que padece. No obstante, también fue el motivo por el que terminó viajando a Nueva York y decidiéndose a buscar una carrera en la música.
Todo fue a inicios de los 2000, cuando todavía era solamente José Álvaro Osorio y se fue a estudiar al estado de Oklahoma, en el centro de Estados Unidos. Vivía en un lugar que era propiedad de una mujer a la que identificó como Pamela Dixon, que era la rectora del colegio donde estudiaba. Ella lo escuchaba cuando hablaba en español con su familia en Colombia, y se lo prohibió con el pretexto de que esto le impediría aprender el inglés. Por eso le cortó el acceso a Internet y también le negó las llamadas telefónicas semanales que recibía de su familia.
Vea también: Capturan a venezolano que mató a balazos a un conductor de un vehículo en Medellín
Al darse cuenta de que estaba completamente incomunicado, comenzó a experimentar fuertes problemas psicológicos: “Ahí fue mi primer ataque de ansiedad y depresión, pero yo no sabía qué era eso”, contó Balvin. Pero lo que terminó por empeorar su condición mental ocurrió después, cuando pensó en escapar de ese lugar, pero se percató de que su pasaporte no aparecía. Le preguntó a su anfitriona y ella reconoció habérselo quitado y se rehusó a devolverlo.
Desesperado por lo que vivía, encontró cómo pedir ayuda al comisario del lugar, pero lo que pasó con él terminó por derrumbar sus esperanzas: “Es una película de terror. Cuando llega el sheriff y ve a Pamela, era la mejor amiga”. Raba le dijo que era tal como la película de terror Misery, de 1990, en la que una fanática salva a su escritor favorito de un accidente, pero lo mantiene secuestrado. “Yo sé que las cosas son muy difíciles en Colombia, por eso no te has adaptado”, le dijo el hombre, condescendiente, hundiendo las esperanzas del antioqueño.