Presidente de Guyana expresa su preocupación ante presencia de buques venezolanos

Irfaan Ali

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, transmitió este sábado su «grave preocupación» ante la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales guyanesas.

«Permítanme ser inequívoco, las fronteras marítimas de Guyana están reconocidas por el derecho internacional y esta incursión es motivo de grave preocupación. Sin embargo, les aseguro que nuestro gobierno no está actuando precipitadamente. Estamos abordando esta situación con la seriedad y responsabilidad que requiere», aseveró Ali en una conferencia televisada.

Un buque militar venezolano fue avistado esta mañana en aguas de Guyana navegando cerca de diversos buques petroleros.

¿Qué denuncian en Guyana?

Concretamente, la presencia de los buques venezolanos habría puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (conocidas como FPSO, en inglés) de la petrolera estadounidense ExxonMobil en territorio guyanés.

«Esta mañana, sábado 1 de marzo de 2025, aproximadamente a las 7:00 horas (11:00 GMT), un buque patrullero armado venezolano entró en aguas de Guyana. Durante esta incursión, el buque venezolano se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas», explicó el mandatario guyanés.

En este contexto, Ali indicó que el gobierno ya ha informado del incidente a la presidenta de la Comunidad del Caribe (Caricom), la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y a sus demás socios internacionales.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, ha convocado al embajador de Venezuela para registrar la objeción de Guyana a la incursión militar, y la Embajada de Guyana en Venezuela ha sido informada para presentar una queja oficial y una objeción ante el gobierno venezolano.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos., reportó hoy «amenazas» a una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales de Guyana por parte de buques navales venezolanos y advirtió de posibles «consecuencias» a la Administración de Nicolás Maduro.

Aunque Venezuela ha reclamado históricamente una porción significativa del territorio marítimo guyanés, rico en crudo, incluyendo áreas en la cuenca donde se encuentra el Bloque Stabroek, este está oficialmente bajo la jurisdicción de Guyana.

Por su parte, la secretaría general de la OEA también ha condenado las «amenazas» de Venezuela a la FPSO.

Noticias Relacionadas

Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay

Lula dijo que Zelenski fue humillado por Trump en la reunión en la Casa Blanca

Guyana denuncia incursión de buque militar venezolano en el Esequibo

Colombia pedirá a Ecuador reconstruir puentes que sus militares demolieron en la frontera

Cuba retoma el proceso de excarcelaciones de prisioneros políticos

Gobierno de Javier Milei corrigió norma donde llamaba «imbécil» e «idiota» a los discapacitados

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Noticia Principal

Comparte en
Facebook
X
Telegram
Threads
WhatsApp