Bus interactivo recorrerá Bogotá para el uso de mujeres en la ciudad.
En Bogotá, las mujeres tienen ahora una nueva oportunidad para informarse y cuidar su bienestar. A diario, muchas enfrentan desafíos de salud que, por desconocimiento o falta de acceso a información adecuada, no logran identificar ni tratar a tiempo. Por eso, iniciativas que acercan recursos y asesorías especializadas resultan fundamentales para prevenir complicaciones futuras.
Una de las condiciones de salud más comunes, pero a menudo ignorada, es la deficiencia de hierro. Este problema puede provocar síntomas como cansancio, debilidad y falta de concentración, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. Detectarla a tiempo es clave para evitar que evolucione a anemia, una afección más grave que impacta directamente en la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno.
Le puede interesar: TransMilenio pone a la venta nueva tarjeta: pasajes saldrán muy baratos
Desde el pasado 11 de marzo, las mujeres de Bogotá pueden acceder a información detallada sobre esta condición gracias al “Bus Mujeres de Hierro”, una iniciativa que busca concientizar y ofrecer herramientas para prevenir y tratar la deficiencia de hierro. Este recorrido, que estará disponible hasta el 31 de marzo, ofrecerá asesorías gratuitas, actividades interactivas y orientación en distintas zonas de la capital y municipios cercanos.
¿Qué es el “Bus Mujeres de Hierro” y qué servicios ofrece?
El “Bus Mujeres de Hierro” es un espacio interactivo donde las asistentes podrán conocer más sobre la deficiencia de hierro, sus causas, síntomas y consecuencias si no se trata a tiempo. Este proyecto, impulsado por P&G Health en alianza con World Vision, no solo brinda información, sino que también facilita herramientas para identificar el riesgo de padecer anemia.