Abren convocatoria para atender a personas mayores en situación de abandono

Abren convocatoria para atender a personas mayores en situación de abandono

Compartir en:

¿En qué consiste el servicio sociosanitario transitorio?

Este servicio hace parte del Convenio Marco No. 8087945 de 2025 y del Convenio Derivado No. 9649-2025, mediante los cuales se busca consolidar un sistema de atención temporal para las personas mayores en situación de vulnerabilidad. 

La propuesta está enfocada en ofrecer espacios de cuidado integral, rehabilitación y acompañamiento especializado que permitan la recuperación física, emocional y social de esta población. Además, se busca fortalecer su autonomía e independencia, así como preservar su salud física y mental en un entorno digno y seguro. 

De interés: Gobierno busca a adultos mayores pa regalarles plata: inscríbase para recibir $230 mil

Cronograma de la convocatoria en Bogotá

El proceso de selección de las entidades encargadas de prestar este servicio ya cuenta con un calendario definido. Los plazos son los siguientes: 

  • Presentación de observaciones: hasta el 9 de octubre de 2025. 
  • Publicación de adendas: hasta el 15 de octubre de 2025. 
  • Presentación de ofertas: hasta el 17 de octubre de 2025 a las 9:00 a. m. 
  • Evaluación preliminar: 27 de octubre de 2025. 
  • Subsanaciones: del 28 al 30 de octubre de 2025. 
  • Evaluación definitiva: 7 de noviembre de 2025. 

De esta manera, el Distrito avanza en un proceso que permitirá seleccionar a las entidades más capacitadas para garantizar un servicio de calidad. 

¿Cómo participar en la convocatoria?

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) interesadas en operar este servicio deben inscribirse a través de la plataforma de contratación pública SECOP II, en el proceso SDIS-DCT092-014-2025. Allí se encuentran disponibles la Invitación Pública, el Estudio Previo y los Anexos Técnicos que orientan el procedimiento.

Entre las condiciones, se establece que cada propuesta debe estar asociada a un inmueble con capacidad de 50 o 100 cupos.

Esto significa que los espacios habilitados deben poder atender a ese número de personas mayores en situación de abandono. Las ofertas se presentan por lotes y cada predio debe estar claramente identificado con su respectiva localidad y número de cupos disponibles.

El Distrito adjudicará los cupos priorizando primero las propuestas con 100 cupos y luego aquellas con capacidad para 50. Además, se tendrá en cuenta la evaluación técnica y la ponderación de criterios definidos en el proceso.

En otras noticias: Escuelas Deportivas para adultos mayores: que la edad no lo frene

Un compromiso con el cuidado de las personas mayores

Con esta convocatoria, la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Salud buscan reforzar el sistema de atención a personas mayores que enfrentan el abandono hospitalario o social.

La meta es ofrecerles un entorno digno donde puedan recuperarse, ser acompañados y contar con un servicio humanizado que priorice su bienestar.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Distrito con la protección de los derechos de los adultos mayores y con la construcción de una ciudad más incluyente y solidaria, en la que ninguna persona sea dejada de lado.

Noticia Principal

Noticias Relacionadas