Noticias Medellín:Buscan a mujeres que habrían drogado a mexicano que murió

Noticias Medellín:Buscan a mujeres que habrían drogado a mexicano que murió

Compartir en:

Los turistas pactaron un encuentro con cuatro mujeres para servicios sexuales a través de una aplicación.

Las autoridades mantienen la búsqueda de cuatro mujeres que estarían implicadas en un presunto caso de robo y homicidio por intoxicación con escopolamina o “burundanga”. El incidente, ocurrido en un apartamento de renta temporal en Itagüí, dejó un ciudadano mexicano muerto y a otros cuatro afectados. 

Lea más: [FOTOS] Desmantelan socavón ilegal en Girardota: capturados cuatro hombres extrayendo oro con explosivos

La víctima fatal fue identificada como Marco Antonio Jaramillo Ramírez, de 29 años. Sus cuatro amigos, también de nacionalidad mexicana, fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica. 

El caso se conoció cuando uno de los turistas, al despertar y notar que había perdido el conocimiento, alertó a las autoridades en el CAI de la Policía. Al ingresar al apartamento, los agentes fueron informados de la ausencia de varios elementos personales y, en una de las habitaciones, hallaron el cuerpo sin vida de Jaramillo Ramírez. 

Según información oficial, los hechos se desarrollaron entre el jueves 9 y el viernes 10 de octubre. El grupo de extranjeros, que se hospedaba en el barrio La Esmeralda de Itagüí, se encontraba en un establecimiento de Laureles (Medellín) donde pactaron un encuentro con cuatro mujeres para servicios sexuales, a quienes conocieron a través de una plataforma tecnológica. 

Terminada la reunión social, los cinco extranjeros y las cuatro mujeres se trasladaron al apartamento ubicado en Itagüí. Los sobrevivientes indicaron que compartieron unos tragos y, a partir de ese momento, perdieron el conocimiento, sospechando haber sido drogados. Infortunadamente, la presunta intoxicación resultó mortal para uno de los turistas. 

Actualmente, las autoridades están a la espera del dictamen de Medicina Legal que confirme la causa de la muerte del ciudadano mexicano. Paralelamente, se mantiene la búsqueda de las cuatro mujeres, consideradas piezas clave para esclarecer este caso de presunto hurto calificado y homicidio.

Más noticias importantes 

Recientes manifestaciones en Medellín dejaron establecimientos de comercio y estaciones del Metroplús vandalizadas 

En Medellín se realizaron jornadas de protesta organizadas por estudiantes de universidades públicas quienes reclamaron recursos urgentes para la educación. En esta oportunidad al igual que días anteriores se vieron algunas banderas pro – Palestina. De acuerdo con reportes de las autoridades, fueron cerca de 400 personas quienes marcharon por las calles de Medellín. En un recorrido que comenzó en horas de la mañana, algunos manifestantes aprovecharon para rayar paredes y establecimientos de comercio. Incluso, mientras la marcha iba a la altura de la Avenida Oriental la Estación del Metroplús fue vandalizada con grafitis.  

Durante la manifestación estuvieron presentes funcionarios de la Personería, Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.  

Lea aquí: Murió turista mexicano presuntamente intoxicado con escopolamina en Itagüí; autoridades buscan a cuatro mujeres que estarían implicadas 

Por otra parte, hay que indicar que profesores de la UdeA piden un salvavidas económico para superar la crisis financiera. Según explicó María Isabel Duque, representante profesoral ante el Consejo Superior de la UdeA, actualmente la institución tiene un déficit de liquidez de $160 mil millones de pesos para cumplir con los compromisos hasta final de año, lo cual les está generando preocupación porque no tienen garantía para el pago de la nómina, la liquidación de los docentes de cátedra, el reconocimiento de la prima y el cumplimiento con los proveedores para el mes de diciembre.  

Además, alertó que para el próximo año tienen proyectadas unas reducciones en el presupuesto, profesorado de cátedra y otros rubros, medida que podría afectar la misionalidad académica, científica y social de la Universidad.   

Noticia Principal

Noticias Relacionadas