Las familias que realizaron solicitudes de cupo para estudiantes pertenecientes a grupos priorizados ya pueden consultar los resultados.
Aunque el calendario escolar de este año aún no ha terminado, e incluso muchas familias se encuentran disfrutando de la semana de receso, penúltimo periodo de vacaciones del 2025, hay padres que ya comienzan a pensar en el próximo año académico.
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) informó que las familias que realizaron solicitudes de cupo para estudiantes pertenecientes a grupos priorizados ya pueden consultar los resultados de la primera fase de asignación para el año 2026.
En otras noticias: Colegio en Bogotá da ejemplo: crea hogar de paso para mascotas
Esta etapa estuvo dirigida a niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado o en situación de vulnerabilidad. Los resultados de las solicitudes realizadas entre el 1 de agosto y el 14 de septiembre de 2025 se publicarán de manera progresiva en el portal oficial de matrículas del Distrito.
Para conocer si el estudiante fue admitido, los acudientes deben ingresar a la página www.matriculas.educacionbogota.edu.co, seleccionar la opción “Consulte aquí resultados de asignación para cupos de estudiantes nuevos que pertenecen a grupos priorizados” y completar la información solicitada.
Una vez verificada la asignación, es necesario adelantar el proceso de formalización de la matrícula, que puede hacerse en línea o directamente en el colegio designado.
De interés: Rector de colegio de Usaquén fue destituido por participar en política
Además, la Secretaría recordó que los padres o acudientes recibirán una notificación al correo electrónico o al número de celular registrado en el sistema, una vez se confirme la asignación. De esta forma, el Distrito busca garantizar una comunicación directa y oportuna con las familias.
La Secretaría de Educación reiteró que continúan abiertas las inscripciones para los cupos escolares de 2026 en los colegios públicos de Bogotá. Este proceso estará disponible hasta el 26 de diciembre de 2025 y puede realizarse completamente en línea, sin costo alguno ni necesidad de intermediarios.
El procedimiento es sencillo: los padres o acudientes deben diligenciar el formulario de inscripción en la página oficial, seleccionar el colegio de preferencia entre las opciones disponibles y cargar los documentos en formato digital. Entre ellos se encuentran el registro civil o la tarjeta de identidad del menor, los certificados académicos previos y el comprobante de que vive en la capital.
Lea también: Cupos escolares 2026: inscripciones gratis y abiertas hasta diciembre 26
Una vez finalizado el registro, la Secretaría enviará al correo electrónico o al número de contacto del responsable la confirmación y el resultado del proceso. En caso de obtener un cupo, será indispensable formalizar la matrícula dentro de los plazos establecidos, para asegurar la continuidad del proceso educativo en el año 2026.
Con esta estrategia, la SED busca garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a la educación pública en condiciones de equidad, facilitando los trámites y priorizando a quienes enfrentan mayores dificultades sociales o económicas.