Bogotá acerca el trabajo a la gente con la Unidad Móvil que estará recorriendo los barrios de Puente Aranda.
Con el propósito de facilitar el acceso al empleo y acercar los servicios de intermediación laboral a la comunidad, la Alcaldía Local de Puente Aranda invitó a los ciudadanos que están en búsqueda de trabajo o desean explorar nuevas opciones a participar en la jornada de atención gratuita de la Unidad Móvil de Empleo, que estará disponible del 14 al 18 de octubre en diferentes puntos de la localidad.
Le puede interesar: Vendedora de arepas fue agredida por deuda ajena: le rompieron el puesto de trabajo
Durante estos días, los asistentes podrán registrar su hoja de vida, recibir orientación ocupacional personalizada, conocer las vacantes disponibles con empresas aliadas, acceder a procesos de formación gratuita y, además, obtener asesoría especializada para empleadores que buscan talento en la zona.
Fechas, lugares y horarios de atención
La jornada se desarrollará de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., y el sábado hasta el mediodía. A continuación, los puntos donde estará disponible la Unidad Móvil:
- 14 de octubre: Alcaldía de Puente Aranda – Calle 4 #31D-30
- 15 de octubre: CDC Galán – Calle 1B #57–51
- 16 de octubre: Centro Comercial Outlet Factory – Av. de las Américas No. 62–84
- 18 de octubre: Parque de la Alquería – Carrera 50 No. 42B–18 Sur
La administración local resaltó que los servicios son completamente gratuitos y están dirigidos tanto a personas en búsqueda de empleo como a empresarios que deseen publicar vacantes y encontrar perfiles calificados dentro de su misma comunidad.
¿Cómo funciona la Unidad Móvil de Empleo?
La Unidad Móvil de Empleo es una estrategia del Distrito que recorre las localidades de Bogotá llevando oportunidades laborales y orientación profesional a las personas que lo necesitan. En este vehículo, los profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico brindan asesoría personalizada y ayudan a los interesados a registrarse en el Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISE), una plataforma que conecta directamente a los buscadores de empleo con las empresas que ofrecen vacantes.
Le puede interesar: Lanzan más de 6.500 ofertas de trabajo: regalan bonos de hasta $100.000
El proceso es sencillo: los ciudadanos deben acercarse con su documento de identidad, registrar su hoja de vida y postularse a las ofertas disponibles. Además, recibirán información sobre programas de formación técnica y profesional que mejoran las posibilidades de inserción laboral.
De esta manera, la Alcaldía de Puente Aranda reafirma su compromiso con la reactivación económica y la generación de empleo digno en Bogotá, invitando a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de construir su futuro laboral sin barreras ni intermediarios.