Un puma hembra, víctima del tráfico ilegal en Antioquia tuvo que ser acogida por la Fundación Zoológica de Cali debido a las consecuencias irreparables luego de haber sido víctima del comercio ilegal de animales y de no concluir con éxito un proceso de rehabilitación.
De acuerdo con Corantioquia, el comportamiento de Killari (nombre que le asignaron al individuo) estaba moldeado por el contacto humano, había borrado los instintos esenciales para sobrevivir en su hábitat: el miedo a las personas, la capacidad de cazar y de defender su territorio.
“A pesar de los incansables esfuerzos del personal del convenio de Fauna de Corantioquia por rehabilitarla y fomentar sus comportamientos naturales, la impronta humana era demasiado fuerte”, aseguraron en un comunicado.
Es por esto, que desde la entidad ambiental concluyeron que, vivir bajo el cuidado humano era su única opción de supervivencia, ya que liberarla en la naturaleza habría sido una sentencia de muerte.
“Como muchos otros, fue arrebatada de su madre. Fue condenada a un crecimiento en condiciones antinaturales, donde la interacción humana reemplazó las enseñanzas de supervivencia que habría recibido en la naturaleza”.
En el informe presentado por Corantioquia, aseguraron que, debido a las consecuencias, Killari fue recibida en el Zoológico de Cali, un espacio donde ha recibido una segunda oportunidad y en este momento se encuentra en buenas condiciones de salud y el proceso de adaptación, de alimentación y de desplazamiento ha sido paulatino por ser una hembra juvenil.
Lea también: Capturado alias “Gorra” presunto responsable de ataques contra la fuerza pública en Antioquia
“Se han motivado sus respuestas frente al uso de las garras para la caza con la intención de que se fortalezcan sus habilidades de adaptación en su nuevo espacio”, afirmaron.
Lea también: Alcalde de Medellín cuestiona la “Paz Total” de Petro tras ataque al Alcalde de Calamar, Guaviare
Hay que recordar que, este individuo fue rescatado en el marco de un operativo de control de la Policía Nacional en el Peaje el Trapiche, de Girardota, el Centro de Atención y Valoración -CAVR- del Área Metropolitana le brindó los primeros cuidados y Corantioquia la recibió para trasladarla al Hogar de Paso de la Corporación, el equipo de profesionales de Fauna se encontró con un animal con altos signos de amansamiento.