Mujer falleció en desfile en Girardot: ¿Hubo falta de control en carrozas?

titulo

Compartir en:

El desfile, que recorre las principales vías de Girardot, contó con la participación de varios vehículos de carga adaptados para transportar personas. Ortiz explicó que esta práctica se ha vuelto común en las festividades locales, pese a que dichos vehículos no están diseñados para ese propósito. “Antes se usaban chivas, pero ahora se emplean tractomulas adaptadas con barandas metálicas y equipos de sonido. No están hechas para ese tipo de función”, afirmó.

El concejal indicó que la tragedia pudo haberse evitado si la administración municipal hubiera implementado controles previos. Aseguró que no hubo un embalado completo del trayecto ni verificación técnica de los vehículos que participaron en el desfile. “En ningún momento vi controles de seguridad ni revisión de las carrozas o planchones”, señaló.

En relación con la responsabilidad del hecho, Ortiz manifestó que las investigaciones deben determinarla, pero consideró que no puede recaer únicamente en una persona. “Es un conjunto de situaciones que encadenaron esta tragedia. Cada asistente también debe ser consciente de actuar con prudencia”, sostuvo.

De interés: Cundinamarca se le adelanta a la sequía: cosechas con agua segura

El concejal también cuestionó la postura de la administración local, que en un comunicado afirmó que el vehículo no estaba autorizado. Según dijo, esa declaración “parece una forma de desligarse de la responsabilidad”. Añadió que si el evento fue convocado por la Alcaldía, esta debía garantizar la seguridad de los asistentes.

La oficina de bomberos de Girardot también se pronunció, confirmando que no se realizaron solicitudes de verificación técnica de los vehículos antes del desfile, ni se aplicaron protocolos de seguridad previos. Esto, según Ortiz, será parte del control político que adelantará en el Concejo Municipal.

Sobre María Alejandra García Mora, el concejal señaló que era una mujer reconocida por su trabajo social en los barrios populares de Girardot. “Era una persona comprometida con el embellecimiento de su comunidad y siempre dispuesta a colaborar”, mencionó.

Lea también: Rey se paró firme con su parche: ultimátum directo al Gobierno por el agua

Pese a la tragedia, las actividades del Reinado Nacional del Turismo continuaron según lo previsto. Los conciertos y actos culturales se desarrollaron con normalidad. Ortiz aseguró que el evento atrajo a un alto número de visitantes y tuvo un impacto positivo en la economía local, aunque insistió en que “hay mucho por mejorar en materia de seguridad”.

El concejal anunció que presentará un debate de control político para revisar la actuación de la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Gestión del Riesgo y el operador logístico del evento, con el fin de evitar que hechos como este se repitan. “La mejor forma de honrar a quien perdió la vida es impedir que otras familias sufran la misma tragedia”, concluyó.

Noticia Principal

Noticias Relacionadas