Los precios del petróleo han caído a su valor más bajo en los últimos 5 meses, luego de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indicara en un informe que hay un «gran excedente» en el suministro del hidrocarburo.
En ese sentido, grandes compañías petroleras estadounidenses precisaron hace unas semanas, que ejecutaría una ronda de despidos masivos.
ConocoPhillips dijo que antes de finalizar este año, prescindirá de 3.250 personas, lo que equivale al 25% de su plantilla de trabajadores, mientras que la empresa Chevron realizó una serie de despidos a inicios de 2025, teniendo como tope reducir alrededor de 8.000 puestos de trabajos.
En las últimas horas, se registró una caída del precio del crudo por el informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía. La información hizo que el valor del petróleo alcanzara su nivel más bajo registrado en los últimos 5 meses.
El Brent tuvo una disminución en su cotización este martes de un 3%, al ubicarse en US$ 61,50 por barril. El informe de la AIE explicó que la oferta de petróleo supera la demanda de los consumidores.
Esto quiere decir que, según cálculos realizados por la Agencia, existe un excedente promedio de 3,2 millones de barriles diarios (b/d) desde este mes de octubre hasta junio del próximo año.
No obstante, el analista de materias primas de UBS, Giovanni Staunovo, manifestó que el mercado petrolero no se ha visto afectado especialmente por el informe de la Agencia, según reseñó Business Insider.
Banca y Negocios