Sindicatos hicieron plantón frente a Corte Constitucional por reformas

Compartir en:

En ese sentido, convocaron a una manifestación masiva para el próximo 30 de octubre, con el propósito de respaldar las reformas sociales.

En el centro de Bogotá se desarrolló este martes un plantón convocado por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones sindicales frente a la Corte Constitucional, en la Plaza de Bolívar. La jornada se llevó a cabo en respaldo a la reforma a la salud y para promover otras demandas sociales impulsadas por el movimiento sindical.

El presidente de la CGT, Percy Oyola, explicó que la convocatoria hizo parte de una acción conjunta del Comando Nacional Unitario, integrado por la CUT, la CTC, la CGT y las confederaciones de pensionados CDP y CPC. Estas organizaciones llamaron a trabajadores y pensionados de todo el país a movilizarse frente a Palacio de Justicia, coincidiendo con la sesión en la que la Corte Constitucional analizó la constitucionalidad de la ley pensional aprobada recientemente por el Congreso.

Lea también: “En todas partes, hay un petrismo masivo. La gente quiere a Petro”: Daniel Quintero

“Existiendo una ponencia que no conduce a legitimar la ley como tal, nosotros nos convocamos para llamar la atención tanto de la Corte como de todo el pueblo colombiano, en el sentido de que esa ponencia debe ser derrotada”, señaló Oyola durante su intervención en la plaza.

El dirigente recordó que el Congreso ya había subsanado los vicios de trámite señalados por la Corte en una revisión anterior, e insistió en que el alto tribunal permita la entrada en vigencia de la norma. Según dijo, más de tres millones de adultos mayores en condición de vulnerabilidad podrían beneficiarse del Pilar Solidario, junto con mujeres que esperan ajustes en las semanas de cotización.

En el marco de la jornada, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, destacó el papel de la movilización social en la democracia.

“En el gobierno del cambio tenemos la convicción de que la movilización garantiza la plenitud del Estado Social de Derecho”, afirmó.

Oyola también reiteró el llamado a acelerar la reforma a la salud, argumentando que el sistema enfrenta una crisis estructural marcada por corrupción y desfinanciamiento. “El Congreso mantiene una postura de espaldas a la crisis que vive hoy el sector salud, que exige que esta ley sea tramitada y resuelta con urgencia”, añadió.

Vea también: Protestas y plantones en Bogotá del 15 al 17 de octubre: jueves y viernes, los días más movidos

El presidente de la CGT advirtió, además, que este plantón marca el inicio de una movilización nacional que podría ampliarse según la evolución del debate judicial y político. No descartó la posibilidad de promover una consulta popular o incluso una asamblea nacional constituyente como mecanismos de respaldo a las reformas sociales.

La jornada finalizó de manera pacífica y bajo el acompañamiento de las autoridades distritales, sin incidentes mayores. Los sindicatos anunciaron que esta movilización es solo el inicio de una agenda de acciones que continuará en las próximas semanas. En ese sentido, convocaron a una manifestación masiva a nivel nacional para el próximo 30 de octubre, con el propósito de mantener el respaldo a las reformas sociales que cursan en el Congreso y reiterar su llamado a fortalecer el diálogo entre el Gobierno, los trabajadores y las altas cortes.

Noticia Principal

Noticias Relacionadas