Una tarde de intensas precipitaciones sorprendió a los habitantes del norte de Bogotá, especialmente en la localidad de Usaquén. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitió una alerta tras registrarse la caída de granizo acompañada de fuertes lluvias en varias zonas del sector.
La noticia, compartida inicialmente por BluRadio Colombia, confirma la intensidad de los fenómenos climáticos que se han vuelto recurrentes en la capital colombiana durante las temporadas de transición o el inicio de periodos invernales.
¿Qué está sucediendo en Usaquén?
Según los reportes del IDIGER, la fuerza del aguacero se concentró en la localidad de Usaquén. Aunque el reporte inicial se centra en esta área, es común que fenómenos de este tipo afecten localidades aledañas del norte y el centro de la ciudad, como Suba o Chapinero.
La caída de granizo representa un riesgo adicional a las fuertes lluvias, no solo por la afectación a la movilidad sino por los posibles daños a la infraestructura urbana, como techos, vehículos y el colapso de sistemas de alcantarillado. Las autoridades distritales mantienen un monitoreo constante a través del Sistema de Alerta de Bogotá para atender cualquier emergencia.
La Temporada de Lluvias en Bogotá: Un Fenómeno Recurrente
Bogotá, ubicada en la sabana andina, experimenta dos temporadas de lluvias principales al año. La actual intensidad de las precipitaciones en octubre se alinea con uno de los meses históricamente más lluviosos.
El IDIGER y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) han advertido en ocasiones previas sobre la intensificación de estos fenómenos, asociadas en parte a variaciones climáticas como el fenómeno de La Niña, que puede extender sus efectos e incrementar las precipitaciones en la región Andina. Por ello, la ciudadanía debe extremar precauciones.
Recomendaciones Clave del IDIGER para la Comunidad
Ante la caída de granizo y las lluvias intensas, la prevención es vital para evitar emergencias. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos:
- Seguridad Vial:
- Reducir la velocidad y encender las luces en vehículos.
- Mantener una distancia prudente con otros carros.
- Evitar transitar por zonas inundadas o encharcadas, donde el nivel del agua pueda ocultar obstáculos o sumideros destapados.
- En el Hogar y la Calle:
- Asegurar techos, canales y bajantes para garantizar el drenaje correcto del agua lluvia.
- No arrojar basuras ni escombros a las calles, sumideros o alcantarillado, ya que esto provoca represamientos e inundaciones.
- Evitar resguardarse bajo árboles o estructuras inestables por riesgo de caída o descargas eléctricas.
- Si se encuentra al aire libre, buscar refugio seguro y proteger la cabeza.
- Reporte de Emergencias:
- Reportar cualquier emergencia (inundación, deslizamiento, caída de árboles o afectaciones graves) a la Línea Única de Emergencias 123.
Manténgase informado a través de los canales oficiales del IDIGER y las autoridades de tránsito para conocer la evolución de esta situación meteorológica en Usaquén y el resto de Bogotá. La precaución es la mejor herramienta contra los riesgos de la naturaleza.