Medellín: Comfama responde a polémica por la Feria Popular de Brujería

Medellín: Comfama responde a polémica por la Feria Popular de Brujería

Compartir en:

Johnntan Tamayo, abogado y politólogo católico indicó que Comfama se encuentra promoviendo el evento, la Brujería: espiritualidades no hegemónicas. El ciudadano realizó dos preguntas: ¿Esto es bienestar? ¿Esto representa a las familias que creen, que trabajan, que luchan con fe? 

Sobre estas muestras de rechazo, Comfama respondió a través de un comunicado que creen en la riqueza de una sociedad está en su diversidad.  

También puede leer: Lo mataron a puñaladas y su cadáver lo dejaron en una cuneta en Itagüí, Antioquia

Así mismo, aclararon que la agenda cultural tiene un propósito educativo y cultural y buscan mostrar que el diálogo respetuoso entre diferentes creencias hace a las personas más compasivos y humanos.  

“Los saberes y espiritualidades alternativas han existido siempre y han sido fundamentales en la construcción de nuestra identidad cultural, sin embargo, su espacio ha sido ambiguo: existen en la vida cotidiana de muchas comunidades, pero no siempre han sido reconocidos en el ámbito público, como lo propone este evento”, señalaron en el comunicado.   

Noticia Principal

Noticias Relacionadas