El agua llegó como nunca antes y la movilidad se pone de frente a prueba en las autopistas más importantes de la ciudad.
Bogotá enfrenta nuevamente los efectos de una temporada de lluvias intensas que ha generado afectaciones en varios puntos de la ciudad. En la tarde del jueves 16 de octubre, las precipitaciones provocaron acumulación de agua en importantes corredores viales, lo que ha complicado la movilidad y aumentado el riesgo de incidentes para conductores y peatones.
Según reportes de Bogotá Tránsito, las zonas más afectadas se encuentran en la Autopista Norte con calle 127 (sentido Sur – Norte), la Avenida Boyacá con calle 134 (sentido Norte – Sur) y la Avenida Boyacá con calle 129 (sentido Norte – Sur). En estos puntos, la acumulación de agua ha alcanzado niveles que dificultan el paso de vehículos livianos, generando congestiones y retrasos en la operación del transporte público.
Autoridades atienden la emergencia
Personal de la Secretaría de Movilidad y del IDIGER se encuentra en los lugares afectados para coordinar labores de control y mitigación. Los agentes de tránsito adelantan cierres parciales y desvíos mientras se realizan las labores de drenaje. La entidad recomendó a los ciudadanos evitar transitar por las zonas anegadas y planear rutas alternas antes de salir de casa.
Entre las alternativas de desplazamiento sugeridas se encuentran la Avenida Suba y la Carrera 68, vías que mantienen flujo vehicular moderado pese a las lluvias. Además, las autoridades recordaron la importancia de reducir la velocidad, mantener la distancia de seguridad y encender las luces del vehículo en todo momento, especialmente en tramos con visibilidad reducida.
Persisten riesgos por temporada invernal
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) ha advertido que la actual temporada de lluvias podría extenderse durante las próximas semanas. Se mantienen en monitoreo permanente los puntos críticos donde históricamente se presentan encharcamientos e inundaciones, especialmente en el norte y occidente de la capital.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier emergencia relacionada con inundaciones o deslizamientos a la Línea 123. Asimismo, se recomienda a los habitantes revisar los sistemas de drenaje de sus viviendas y no arrojar basuras a las calles o alcantarillas, una práctica que agrava el taponamiento de los sumideros.
Con las lluvias cada vez más frecuentes y fuertes, la movilidad en Bogotá enfrenta nuevos desafíos. Por ahora, la prioridad de las autoridades es restablecer el tránsito en los puntos afectados y reforzar las acciones preventivas para mitigar el impacto de la temporada invernal que, según los pronósticos, continuará en los próximos días.