Feligreses y devotos del santo andino se congregaron en el Santuario del Niño Jesús en Isnotú, lugar de su nacimiento, para presenciar su canonización, un hecho histórico que el país esperó durante 70 años
Cientos de feligreses vivieron un momento histórico en Isnotú, estado Trujillo, donde se develó la aureola de santo del doctor José Gregorio Hernández en el Santuario del Niño Jesús en Isnotú, lugar en el que nació el primer santo venezolano en 1864.
Videos publicados en las redes sociales registraron el momento en el que el sacerdote le coloca la aureola a la estatua de José Gregorio Hernández durante la vigilia celebrada mientras el papa León XIV oficiaba la misa de canonización en El Vaticano. Allí también se elevó a los altares a la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana.
Al igual que en Isnotú, en Caracas también se desveló la aureola de San José Gregorio Hernández en actos realizados en La Pastora y La Candelaria. La canonización de estos dos santos marca un hito histórico para el país.
Hernández, fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021. Ese año el papa Francisco reconoció el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, una niña que recibió un disparo en la cabeza que la mantuvo entre la vida y la muerte y la ciencia no tenía respuesta.
La causa de beatificación y canonización de José Gregorio Hernández duró más de 70 años, desde su inicio formal el 9 de enero de 1949. La Arquidiócesis de Caracas presentó ante el Vaticano el proceso para que se estudiara su canonización.
En 1972, la Santa Sede reconoce sus valores cristianos y considera viable la causa. Luego, el 16 de enero, el Papa Juan Pablo II reconoce sus virtudes y lo declara “venerable”. Se examinan los escritos que dejó en vida para verificar su congruencia con las doctrinas de la Iglesia.
En 2020 alcanzó la Beatificación tras lograr dos condiciones: fama de santidad y un milagro verificado. El postulador de la causa demostró la devoción popular hacia él y los favores atribuidos a su intercesión.
Finalmente, el 25 de febrero, el papa Francisco aprobó su canonización, convirtiéndolo en el primer santo venezolano.
#19oct | 🎉 En Isnotú, la celebración no se detiene. Tras la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los fieles continúan entre cantos, oraciones y alegría en la tierra natal del nuevo santo venezolano.
Por: Katteryn Torres pic.twitter.com/M3zKe3qqL3
— El Nacional (@ElNacionalWeb) October 19, 2025