Apple anunció la actualización de su visor de realidad mixta Apple Vision Pro, el cual integró el procesador M5 de diseño propio. La incorporación del chip buscó mejorar significativamente el rendimiento, el renderizado de imágenes y la autonomía del dispositivo.
El nuevo procesador M5, también presente en los MacBook Pro y los iPad Pro, reemplazó al anterior M2 del visor. Con este cambio, el Vision Pro logró renderizar un 10% más de píxeles, lo que resultó en una imagen más nítida y detallada. Además, la frecuencia de actualización ascendió a 120Hz, lo que proveyó una experiencia visual más fluida.
Según Europa Press, además, la arquitectura del M5 permitió que las funciones de inteligencia artificial se ejecutaran hasta un 50% más rápido, lo que se tradujo en una mejor interacción con el sistema operativo visionOS 26. Dicho sistema integró widgets optimizó la comunicación a través de FaceTime y mejoró las escenas espaciales asistidas por la IA.
Apple Vision Pro, otra forma de ver la vida
El visor mantuvo el chip R1, también de diseño propio, el cual procesó la información capturada por las 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos del dispositivo. El R1 transmitió nuevas imágenes a las pantallas en 12 milisegundos, garantizando una vista del mundo en tiempo real.
La autonomía del Vision Pro también experimentó una mejora, al permitir hasta dos horas y media de uso general y hasta tres horas de reproducción de vídeo con una sola carga.
En términos de confort, el visor incluyó una nueva banda acolchada suave, denominada Dual Knit, para asegurar un ajuste más cómodo.
El nuevo Apple Vision Pro se puso a la venta el 22 de octubre en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
El dispositivo estuvo disponible en capacidades de almacenamiento de 256GB, 512GB y 1TB, con un precio base de 3.499 dólares.
ComputerHoy