Edil de Kennedy dio detalles del momento en el que recibió un disparo

Edil de Kennedy dio detalles del momento en el que recibió un disparo

Compartir en:

Según su versión, los atacantes habrían utilizado un arma traumática, por lo cual las autoridades aún intentan determinar si se trató de un atentado dirigido o de un intento de robo.

Moreno resultó herido, pero afirmó que el proyectil no comprometió órganos vitales. “Por fortuna el proyectil no involucró ningún órgano vital. Estoy en recuperación a la espera de una cirugía de reconstrucción de tejidos debido a la afectación que generó”, detalló. Actualmente permanece hospitalizado bajo observación médica.

El edil señaló que no se trató de un intento de hurto, ya que los agresores no intentaron despojarlo de ninguna pertenencia. “No hay como tal un intento de robo. Lo que me resulta extraño es que dispararan antes de cualquier intimidación”, afirmó.

Las autoridades adelantan labores de verificación a través de cámaras de seguridad para esclarecer las circunstancias del ataque. La Policía Metropolitana de Bogotá evalúa varias hipótesis, entre ellas que el hecho podría estar relacionado con su labor como líder social en la localidad de Kennedy, una de las zonas con mayores problemáticas de seguridad en la capital.

Lea también: Policía frustró escape de hombre señalado de robar a una mujer en Fontibón

En el ejercicio político uno trabaja por la comunidad y atiende temas de seguridad que afectan a ciertos sectores delictivos. Esto puede generar este tipo de hechos, aunque son hipótesis que deberán ser esclarecidas por las autoridades”, señaló Moreno.

En la entrevista, el edil manifestó que no había recibido amenazas directas antes del incidente, aunque reconoció que su trabajo lo expone a riesgos. “Somos una de las localidades con más complicaciones, pero esto no va a impedir que siga haciendo mi trabajo”, agregó.

Sebastián Moreno confirmó que ni la Unidad Nacional de Protección (UNP) ni la alcaldía local le han asignado un esquema de seguridad, aunque ambas entidades se comunicaron con él para iniciar un análisis de riesgo. “Me indicaron que debo formalizar la denuncia en la URI de La Granja para que se pueda evaluar mi situación y determinar el nivel de riesgo”, explicó durante la entrevista.

De interés: Nueva modalidad de robo a conductores en Bogotá: no confíe de “ciclistas”

El edil precisó que no ha notado movimientos sospechosos cerca de su vivienda ni ha tenido conflictos personales que permitan identificar un posible origen del ataque. “No soy una persona de problemas ni tengo enemigos, por eso me resulta completamente extraño”, mencionó.

Las autoridades continúan recopilando información para establecer si el hecho fue un atentado directo, una amenaza o un intento de hurto. Entre tanto, el edil permanece en recuperación y aseguró que continuará cumpliendo sus funciones en defensa de la comunidad de Kennedy.

Noticia Principal

Noticias Relacionadas