La MPA exige a OpenAI frenar la infracción con Sora 2

La MPA exige a OpenAI frenar la infracción con Sora 2

Compartir en:

La Motion Picture Association (MPA), el organismo que representa a los principales estudios cinematográficos de Hollywood, instó a OpenAI a “tomar medidas inmediatas y decisivas” contra su modelo de generación de videos con inteligencia artificial, Sora 2.

 

La asociación denuncia una proliferación alarmante de videos que infringen los derechos de autor de películas, series y personajes de sus miembros.

 

Charles Rivkin, presidente y director ejecutivo de la MPA, manifestó que, desde el lanzamiento de Sora 2, las redes sociales han estado inundadas por contenido generado por la IA.

 

Destaca, a su vez, ejemplos hiperrealistas y surrealistas, como un video del CEO de OpenAI, Sam Altman, robando en una tienda o el personaje de Mario Bros escapando de la policía.

 

 

La responsabilidad de Sora 2

 

Según recuenta EFE, Rivkin enfatizó que, aunque OpenAI haya declarado que ofrecerá a los titulares de derechos “mayor control” sobre la creación de personajes, la responsabilidad de evitar la infracción recae sobre la compañía tecnológica, no sobre los creadores.

 

“La legislación sobre derechos de autor, bien establecida, protege los derechos de los creadores y se aplica en este caso”, sentenció. De esta manera, exigió una acción inmediata.

El conflicto se agrava con el anuncio simultáneo de Altman de que Sora 2 ya está disponible a través de su Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), facilitando su adopción por parte de otros desarrolladores.

 

 

El problema se repite

Esta confrontación legal no es un incidente aislado. Estudios como Disney y Universal ya emprendieron acciones legales en junio contra Midjourney. Esta es otra firma de generación de imágenes con IA, alegando el uso no autorizado de sus personajes.

 

Disney, asimismo, también emitió recientemente una carta de cese y desistimiento a Character.AI por la misma razón.

 

La industria del entretenimiento está trazando una línea firme. La innovación de la IA no puede operar al margen de la propiedad intelectual. El futuro del copyright se juega en esta batalla entre el código y la creatividad protegida.

 

 

ComputerHoy

Noticia Principal

Noticias Relacionadas