Canales oficiales y atención presencial
La Secretaría recordó que nunca cita a los contribuyentes en lugares externos y que la atención presencial se realiza únicamente en los puntos oficiales de la entidad. Además, reiteró que todas sus cuentas en redes sociales están verificadas con la insignia correspondiente y se identifican como @HaciendaBogota en Facebook, X, YouTube, Instagram y LinkedIn.
Los correos oficiales provienen exclusivamente de la dirección [email protected], mientras que la atención telefónica se realiza únicamente a través de las líneas celulares oficiales: +57 3006426227, +57 3022944803, +57 3022944587, +57 3012092420 y +57 3019256979.
Vea después: Hacer rifas en el trabajo le saldría caro: su jefe lo puede estar echando
La entidad también recordó que los contribuyentes pueden resolver inquietudes a través del asistente virtual NOVHA, disponible en WhatsApp en el número 3057978600, así como en los puntos de atención de Plaza de las Américas, Calle 114 con Carrera 19 y en la Red CADE.
La Secretaría de Hacienda señaló que los correos electrónicos y cartas físicas oficiales incluyen un código QR que permite confirmar su autenticidad. También aclaró que los enlaces compartidos a través de WhatsApp siempre dirigen al sitio web institucional y que las llamadas telefónicas son previamente notificadas a los contribuyentes desde números reconocidos.
La entidad enfatizó que nunca solicita el envío de dinero por aplicaciones digitales ni consignaciones en cuentas bancarias personales, por lo que pidió a la ciudadanía reportar de inmediato cualquier intento de fraude o suplantación a través de los canales oficiales de atención.
Cómo evitar fraudes con impuestos en Bogotá
El comunicado incluye varias recomendaciones para prevenir ser víctima de fraude. La primera es verificar siempre que los trámites sean gratuitos, ya que todos los servicios de la Secretaría de Hacienda se realizan sin costo. La entidad pidió a los ciudadanos no realizar pagos ni entregar información personal a través de cuentas no verificadas o contactos desconocidos.
Asimismo, invitó a ingresar únicamente a través del sitio web oficial www.haciendabogota.gov.co, evitando guardar enlaces externos o acceder por buscadores, para garantizar que la navegación y los trámites se realicen en canales seguros.
En la misma página web, los usuarios pueden consultar la sección “Prevención de fraudes”, donde se explica cómo identificar posibles intentos de suplantación, las modalidades más comunes y los pasos a seguir en caso de recibir una comunicación sospechosa.