Se acabó el mugre y la basura: la ciudad se pone a paso firme y le devuelve a la gente un espacio más seguro y de frente funcional.
En el marco de las estrategias de recuperación del espacio público, la Alcaldía Mayor de Bogotá adelantó una intervención integral en la zona de la Plaza de la Hoja, en coordinación con la Defensoría del Espacio Público (DADEP). La jornada fue liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán y la directora de la entidad, Lucía Bastidas, quienes presentaron los avances de esta iniciativa que busca devolverle a la ciudadanía un entorno más limpio, seguro y funcional.
Más espacio público y menos puntos críticos
Según explicó el alcalde Galán, este sector de la ciudad había sido identificado como un punto crítico debido a la acumulación de residuos y el deterioro del entorno. “Era un espacio que tenía problemáticas graves de basuras y residuos, un punto crítico que no estaba siendo aprovechado por la comunidad. Se recogieron más de 400 toneladas de desechos en la vía del ferrocarril y en los alrededores de la Plaza de la Hoja”, afirmó el mandatario, destacando el trabajo conjunto entre entidades distritales, comunidad y sector privado.
Le puede interesar: Cierres viales, con los días contados: IDU, a semanas de entregar megaobra
La intervención incluyó acciones de limpieza profunda, recuperación de zonas verdes, adecuación de mobiliario urbano y la instalación de nuevos elementos para el disfrute de los habitantes. Uno de los principales objetivos es que el lugar se convierta en un espacio de encuentro y recreación, especialmente para los niños del sector.
Un espacio para la comunidad y el arte
Por su parte, la directora del DADEP, Lucía Bastidas, explicó que la iniciativa hace parte de una intervención más amplia que abarca el corredor de la NQS y zonas cercanas a Paloquemao, la Calle 19 y la Calle 22. “Estamos trabajando de la mano con las comunidades y el sector privado para transformar este polígono urbano. La idea es que estos espacios vuelvan a ser apropiados por los ciudadanos y se mantengan en buen estado”, señaló.
Le puede interesar: Estación Temporal Calle 34 de TransMilenio deja de funcionar: usuarios, advertidos
Además de las labores de recuperación, la Alcaldía adelantó una intervención artística en la Plaza de la Hoja, con murales y actividades culturales que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y revitalizar la relación entre los vecinos y su entorno. Galán destacó que estos proyectos no solo mejoran la imagen del espacio público, sino que promueven la convivencia y la participación ciudadana.
Con estas acciones, la administración distrital reafirma su compromiso con la recuperación de lugares emblemáticos de la capital, impulsando una Bogotá más ordenada, limpia y acogedora para todos sus habitantes.