Asociación Venezolana de Rectores denuncia la grave crisis salarial en las universidades

Asociación Venezolana de Rectores denuncia la grave crisis salarial en las universidades

Compartir en:

La Averu sostiene que los salarios actuales no solo son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, sino que impiden «formar profesionales de excelencia para el presente y el futuro del país»

La Asociación Venezolana de Rectores (Averu) ha emitido un contundente comunicado en el que denuncia la crisis salarial que azota a las universidades como una «pérdida sistémica de capacidades», un problema que está causando un efecto devastador en las familias universitarias, dañando el patrimonio nacional y desmantelando la capacidad de las instituciones para cumplir su misión educativa y de investigación.

I. Daño humano y legal: la crisis ineludible

La Averu sostiene que los salarios actuales no solo son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, sino que impiden «formar profesionales de excelencia para el presente y el futuro del país», sumiendo al personal en la precariedad económica y la desesperanza.

El comunicado subraya que la situación vulnera principios fundamentales, lo que constituye un incumplimiento legal por parte del Estado:

La crisis, según la Averu, es el resultado directo del incumplimiento del Artículo 13 de la Ley de Universidades y de la Ley de Presupuesto, que establece que el financiamiento universitario no debe ser inferior a 1.5% del total de rentas presupuestadas.

Frente a este escenario, los rectores plantean tres acciones concretas y urgentes:

La Averu concluye haciendo un llamado a la corresponsabilidad, declarando que la educación universitaria pública es un pilar no negociable para el futuro del país y que su recuperación requiere el esfuerzo conjunto y el estricto acatamiento de la legalidad.

Pronunciamiento de la Asociación Venezolana de Rectores, AVERU sobre la crisis salarial en las universidades, causa de un efecto devastador en las familias, de daño al patrimonio nacional y de destrucción de las capacidades institucionales para cumplir su elevada misión.#SOSUniVe pic.twitter.com/Jsibo9fOGd

— FAPUV (@FAPUV) November 15, 2025

Noticias Relacionadas