A finales del 2019 nació de la mano de Álvaro Gil (Dj Electricbaby) y Gustavo Velásquez (Dj Gwiro, Bembé) la denominada Fiesta Negra, una rumba temática que rememorara las reuniones espirituales ancestrales en los cumbes con la música, poesía, visuales y bailes que suenan hoy en día.
Esos encuentros, dada la situación de cuarentena que vive la humanidad por el covid-19, se mudaron a las redes para permitirle a todos formar su “bembé”, desde donde se encuentren los rumberos internautas.
“Es una declaración multimedia, espiritual y bailable de nuestras raíces afrocaribeñas transitar desde el tambor hasta la electrónica. Es un reconocimiento en la rítmica musical actual”, definió uno de sus creadores, Gustavo Velázquez,mejor conocido como Dj Gwiro.
De las fiestas, se realizaron apenas tres ediciones en espacios como Café Rajatabla, en Bellas Artes, y El Maní de Lola,en Plaza Venezuela, por lo que esperan itinerar en diferentes espacios cuando todo vuelva ala normalidad.
“Nos gustaría mucho regresar, tan pronto sea seguro, al encuentro con el baile en colectivo. Esperamos con ganas el momento de reencontrarnos en nuestra cultura y celebrar la vida con todas las propuestas artísticas que nos acompañan.Puede que ahora nos consigamos de manera virtual en un bembé en casa”.
Los encuentros, creados y producidos por Electricbaby y Gwiro han contado con muchas participaciones especiales como la del profesor Manuel Moreno y su agrupación Herencia; el proyecto Mujer Tambor, “quienes les han dado un toque definitivamente mágico a cada inicio de estas fiestas con sus cantos y descargas de tambor”; Giovannina Rodríguezde Cántaro Media, quien se ha encargado de la producción, comunicación y con intervenciones de poesía; así como Katherine Castrillo y Luis Indriago de El Tuky Ilustrado.
A ellos se les han sumado las bailarinas Daniela Viloria, Gabriela Torres y Yuleisy Alvear,mientras que, Vj Pauline, McAfreeka y Tyburcio, han formado parte del cartel, en el que también han sido invitados Dj’scomo Bambi Shaker, Ras Ganzá, Magú y Baba.
A su web www.bembe.cantaromedia.com, así como a distintas plataformas de reproducción en línea, se mudaron esos ritmos que incluyen géneros como latin house, afro house,tambor venezolano, salsa, merengue, bolero, dembow, dancehall, bailefunk, tropicalbass, moombahton, entre otros y que se renuevan con un nuevo mixtape semanal o cada 15 días.
Gwiro, quien se ha dedicado a la investigación, rescate y difusión de ritmos tropicales y la fusión con las tendencias de música electrónica, explicó que parte importante de su intención es la difusión, por lo que publican las listas de los temas para que los usuarios revisen y apoyen directamente los proyectos musicales que difunden.
Además, Gwiro lo define como una experiencia atemporal que permite al usuario conectarse y pasarla bien cuando así lo desee: “nos propusimos darle libertad de tiempo de reproducción musical a quienes consiguen en la música y el baile llegar a estados de distracción, tranquilidad, alegría,esparcimiento, concentración, estimulación, paz, sanación y más, sin la presión de estar pegado a la pantalla de un dispositivo, a una hora determinada.En el momento en que consideres más idóneo entras a la página, reproduces y listo; cuando elijas el género que elijas y el tiempo que elijas”.
La entrada En cuarentena la Fiesta Negra se mudó a la web se publicó primero en Últimas Noticias.